

La Hispanidad en debate | Huellas de la Historia
El 12 de octubre se celebra en España el día de la Hispanidad pero qué significa este concepto y qué tan correcto es aplicarlo.
Pablo Javier Coronel
hace 7 días


Mil Días de Salvador Allende | Semana de la Memoria Chile | Huellas de la Historia
Junto con Allende, moría un proyecto revolucionario increíblemente novedoso que apenas duró mil días. ¿Qué fue la vía chilena al socialismo?
Lucía Desages
11 sept


Víctor Jara, el artista comprometido de la UP | Semana de la Memoria Chile | Huellas de la Historia
Hay crímenes que hunden sus raíces en las entrañas mismas de la sensibilidad de un pueblo. Cuando la dictadura recién instaurada de Pinochet el 11 de septiembre de 1973 decidió secuestrar, desaparecer y asesinar al cantautor Víctor Jara, en realidad demostraba su intención de algo mucho mayor. No se trataba solo de detener a los opositores políticos, sino de exterminarlos físicamente. Y sobre ese crimen la negación y la desaparición.
Pablo Javier Coronel
10 sept


El MIR: los custodios de Salvador Allende | Semana de la Memoria Chile | Huellas de la Historia
el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) fue pionera siendo una de las organizaciones más influyentes de la llamada “nueva izquierda” latinoamericana. Fundado en Chile en 1965, el MIR se definió como una agrupación política y armada que buscaba construir el socialismo a través de la lucha revolucionaria, diferenciándose tanto del reformismo comunista tradicional como de la vía institucional.
Pablo Javier Coronel
9 sept


El Estadio Nacional y los Espacios de Memoria en Chile | Semana de la Memoria Chile | Huellas de la Historia
En el año 2018 Huellas de la Historia viajo a Chile con el objetivo de grabar material documental sobre los Espacios de Memoria en la capital de ese país. Estuvimos visitando el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, así como el Estadio Nacional. El primero se encuentra emplazado en una región apartada del centro histórico mientras que el segundo todavía hoy es sede de los partidos del Seleccionado Nacional pero durante los primeros días del pinochetismo funcionó como ca
Pablo Javier Coronel
8 sept


El Poder Popular en Construcción: voces obreras en La Batalla de Chile | Semana de la Memoria Chile | Huellas de la Historia
Durante el gobierno de Salvador Allende en Chile entre 1970-1973, se desarrollo una experiencia de Autoorganización llamada Poder Popular.
Pablo Javier Coronel
7 sept


La Primera Declaración de la Habana | Fuente Histórica | Huellas de la Historia
El 2 de Septiembre de 1960, Fidel Castro Ruz pronuncia un discurso conocido como “La Primera Declaración de La Habana” en la Plaza de la Rev
Pablo Javier Coronel
2 sept


¡Patria Libre o Morir! La Revolución en Nicaragua | Latinoamérica Sin Vueltas | Huellas de la Historia
Tras el triunfo revolucionario cubano de 1959 y, sobre todo, tras su proclamación como Revolución Socialista dos años después, los Estados Unidos procuraron no volver a permitir otro proceso de esas características en la región. Sin embargo, contra todo pronóstico, veinte años después triunfaba una importante insurrección revolucionaria en Nicaragua, caracterizada por una enorme participación popular que también luchaba contra una sangrienta y terrible dictadura. Los revoluci
Lucía Desages
27 ago


La Segunda Declaración de la Habana | Huellas de la Historia
El 4 de febrero de 1962, Fidel Castro se dirigió a las masas cubanas para someter a votación la Segunda Declaración de la Habana.
Pablo Javier Coronel
4 feb


Un Mundo Nuevo Zapatista | Latinoamérica sin Vueltas | Huella de la Historia
El 1° de enero de 1994, cuando entraba en vigencia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, un ejército indígena insurgente...
Lucía Desages
21 ene