

¿Cómo explicar la economía del Orden Conservador sin caer en simplificaciones? | Huellas en el Aula | Huellas de la Historia
¿Buscás una planificación completa para explicar la economía del Orden Conservador? Esta secuencia para 4º año te ofrece actividades guiadas, análisis de videos, fuentes e imágenes para pensar con claridad y sentido crítico las transformaciones entre 1890 y 1916. ¡Listo para usar en el aula!
Pablo Javier Coronel
24 jul


¿Agentes Británicos? Simón Bolívar y la gesta independentista en Sudamérica | Latinoamérica Sin Vueltas | Huellas de la Historia
Hay quienes difunden teorías conspirativas falsas que colocan a nuestros Libertadores como agentes encubiertos al servicio de la corona británica, pero nada está más lejos de la verdad y tan sólo basta con leer no sólo sobre ellos, sino leerlos también a ellos. Todos estos hombres pensaron más allá del contexto histórico que les tocó vivir e imaginaron cómo sería esa nueva sociedad cuyos cimientos estaban construyendo.
Lucía Desages
23 jul


¿Hubo Guerra Civil en España? | Crónicas de España | Huellas de la Historia
Muchos parecen olvidarlo, pero el 18 de julio de 1936, se produce un golpe de Estado fallido que logra repeler la II República. Sin embargo, las fuerzas sublevadas continúan sus embates contra el orden democrático dando paso a la Guerra Civil más sangrienta en el siglo XX europeo. La victoria de los golpistas no estuvo muy clara hasta el desarrollo de batallas claves que desequilibraron la balanza. La ayuda de tropas extranjeras, como las italianas y alemanas, ponen también e
Pablo Javier Coronel
18 jul


La Argentina entre golpes: la dictadura del GOU y el nacimiento del peronismo | Huellas en el Aula | Huellas de la Historia
En 1943, la historia argentina volvió a girar con fuerza. Mientras el mundo se desangraba en la Segunda Guerra Mundial, en el país se gestaba un golpe de Estado que iba a marcar el inicio de una nueva etapa política, cargada de tensiones, contradicciones y transformaciones profundas
Pablo Javier Coronel
17 jul


Crecimiento y conflicto social: el Orden Conservador en clase | Huellas en el Aula | Huellas de la Historia
¿Querés enseñar el Orden Conservador con claridad, análisis crítico y sin perder tiempo armando clases? Esta secuencia lista para aplicar en 4º año te ofrece actividades, fuentes y preguntas clave para abordar el período 1890-1916 con profundidad y sentido pedagógico. ¡Transformá tu clase de historia con una planificación pensada por docentes!
Pablo Javier Coronel
10 jul


Enseñar la Década del ’30: una oportunidad para repensar el presente desde la escuela | Huellas en el Aula | Huellas de la Historia
La enseñanza de la historia no solo tiene la misión de transmitir fechas y acontecimientos. También propone herramientas para interpretar el presente y formar ciudadanos críticos. Por eso, trabajar la Década del ’30 en la escuela secundaria representa una oportunidad única: una coyuntura política, económica y social tan convulsionada como aquella permite que los estudiantes comprendan, con ejemplos concretos, cómo los procesos históricos se entrelazan con los intereses de cla
Pablo Javier Coronel
4 jul


Día del historiador y los debates por el manejo del relato | Huellas de la Historia
El 1 de julio es el día del historiador en argentina a partir del de la decisión del Primer Triunvirato en 1812 de escribir “la historia...
Pablo Javier Coronel
1 jul