

El 17 de Octubre de 1945, el peronismo y el aluvión zoológico | Huellas de la Historia
El 17 de Octubre de 1945 se consolida una de las identidades políticas más fuertes de la Argentina: el peronismo. Conocé su historia.
Pablo Javier Coronel
hace 2 días


Trelew, el ERP-22 de Agosto y el Entrismo en el Peronismo | Huellas de la Historia
El 22 de agosto de 1972 se produce la masacre de Trelew. Militantes políticos de Montoneros, PRT-ERP y FAR son asesinados por la dictadura militar de Lanusse. La dirigencia de estos partidos logra fugarse con éxito y exiliarse brevemente en Chile y Cuba para luego regresar al país a finales de ese mismo año. En ese espacio de tiempo vacante de conducción comienzan a surgir críticas internas al Comité Central del PRT-ERP desarrollándose una nueva tendencia interna y contestata
Pablo Javier Coronel
22 ago


Cartas comprometedoras, San Martín y sus vínculos con los británicos
En los últimos días salieron a la luz una serie de documentos epistolares que demostrarían los vínculos con el Libertador José de San Martín y ciertos militares, nobles y agentes masones de procedencia británica, más precisamente escoceses. Se trata de las cartas halladas en el acervo documental del noble James Duff del condado de Banff en el norte de la isla. Nuevamente se levanta la polvareda en torno a la conspiración británica para destrozar al imperio español y abrir nue
Pablo Javier Coronel
17 ago


Belgrano y la Proletarización de la Pampa | Huellas de la Historia
Manuel Belgrano destaca en el panteón de héroes por su valentía y compromiso en campañas militares donde, pese a la desventaja, enfrentó a los realistas. Tal vez herencia de la épica hispánica del hombre que lucha contra molinos. Sin embargo, su verdadero valor estuvo en su labor intelectual: con mente, pluma y conciencia impulsó un cambio económico y social que sentó las bases del nuevo Estado capitalista en América.
Pablo Javier Coronel
20 jun


De Águilas y Cóndores | Latinoamérica sin Vueltas | Huellas de la Historia
A 49 años del golpe en Argentina, resurgen discursos que justifican el genocidio de los 70, parte del brutal Plan Cóndor en Sudamérica.
Lucía Desages
21 mar


La Semana Trágica: la huelga anarquista que paralizó Buenos Aires
Empezaba el año 1919 y el Estado llevaba adelante una de las mayores matanzas de trabajadores de la historia Argentina.
Pablo Javier Coronel
10 ene


"Los Mitos de la Historia Argentina" de Felipe Pigna | Reseña y opinión | Huellas de la Historia
En esta reseña vamos a analizar "Los mitos de la Historia Argentina" de Felipe Pigna. Puntapié inicial de la serie de Los Mitos en donde...
Pablo Javier Coronel
4 ene 2024


Dossier Especial: Un fantasma recorre la Argentina, el fantasma del 2001 | Huellas de la Historia
El 20 de diciembre del 2001, Fernando De La Rúa renunciaba a la presidencia de la nación a partir de una rebelión popular histórica que...
Pablo Javier Coronel
20 dic 2023


Males de la democracia que (no) supimos construir | Huellas de la Historia
El 10 de diciembre de 1983, Raúl Alfonsín asumía como presidente de la República Argentina. Se ponía fin a la etapa más oscura del país,...
Pablo Javier Coronel
10 dic 2023


El gobierno de la Alianza y la Crisis del 2001 (1999-2001)
El 10 de diciembre de 1999, Fernando De La Rúa asume la presidencia del país. Los años menemistas terminan en escándalos de corrupción,...
Pablo Javier Coronel
26 nov 2023