

Españoles contra el Nazismo | Huellas de la Historia
Los capítulos de la historia de España vienen cargados de épica, heroísmo y arrojo por sobre todas las cosas. Es el coraje de una serie de hombres y mujeres atravesados por un pasado común de despojos y destratos el que fue curtiendo la piel con la que salen al mundo. Uno de esos pasajes de la historia fue sin dudas el de sus participaciones en la segunda guerra mundial después de haber vivido la tragedia humana más grande de su historia puertas adentro desde los tiempos de l
Pablo Javier Coronel
27 jun


Belgrano y la Proletarización de la Pampa | Huellas de la Historia
Manuel Belgrano destaca en el panteón de héroes por su valentía y compromiso en campañas militares donde, pese a la desventaja, enfrentó a los realistas. Tal vez herencia de la épica hispánica del hombre que lucha contra molinos. Sin embargo, su verdadero valor estuvo en su labor intelectual: con mente, pluma y conciencia impulsó un cambio económico y social que sentó las bases del nuevo Estado capitalista en América.
Pablo Javier Coronel
20 jun


Enseñar Genocidios en medio de un Genocidio | Huellas en el Aula | Huellas de la Historia
Estudiar los genocidios del pasado no es solo revisar capítulos oscuros de la historia, sino comprender las formas más extremas de violencia organizada por el Estado y toleradas —o incluso alentadas— por sectores de la sociedad. La categoría de genocidio, tal como fue definida tras el Holocausto, permite identificar patrones de exterminio sistemático por razones étnicas, religiosas, nacionales o políticas. Esta herramienta conceptual nos ayuda a reconocer cómo se planifica, e
Pablo Javier Coronel
19 jun


Lawfare: el puñal en el corazón de las democracias del siglo XXI | Latinoamérica sin Vueltas | Huellas de la Historia
En los últimos días, la Argentina ha sido sacudida por una noticia tan impactante como previsible: la ratificación de la condena judicial...
Lucía Desages
15 jun


¿Cómo abordar con profundidad y sentido crítico los orígenes del régimen político argentino moderno? | Huellas en el Aula
Enseñar historia no es solo transmitir datos: es proponer un espacio de pensamiento, de análisis y de vínculo con los procesos que moldearon nuestra sociedad. ¿Cómo hacer que una clase sobre política del siglo XIX no se convierta en una sucesión de nombres y fechas? ¿Cómo lograr que el aula se transforme en un escenario donde los estudiantes puedan interrogar el poder, los discursos y sus consecuencias?
Pablo Javier Coronel
12 jun


Una mirada crítica a la Segunda Guerra Mundial | Huellas en el Aula | Huellas de la Historai
Enseñar historia no es simplemente transmitir acontecimientos: es formar una mirada crítica sobre el pasado para comprender mejor el...
Pablo Javier Coronel
5 jun