

Enseñar la Guerra Fría: cómo transformar la tensión mundial en una experiencia de aula | #HuellasEnElAula | Huellas de la Historia
Secuencia didáctica lista para usar sobre la Guerra Fría en 5º año de secundaria. Incluye presentación en PowerPoint, actividades reflexivas y recursos para explicar el enfrentamiento entre EE.UU. y la URSS: bloqueos, guerras indirectas, carrera armamentista, propaganda y la división del mundo en dos bloques. Una herramienta práctica para enseñar cómo la tensión global marcó la vida política, social y cultural del siglo XX.
Pablo Javier Coronel
29 sept


De la devastación a la Guerra Fría: enseñar la Segunda Posguerra con impacto en el aula | #HuellasEnElAula | Huellas de la Historia
Secuencia didáctica sobre la Segunda Posguerra para 5º año. Actividades, PowerPoint y recursos que explican la ONU, el Plan Marshall, la división de Alemania y el inicio del mundo bipolar. Un material práctico y claro para enseñar cómo nació el orden mundial actual.
Pablo Javier Coronel
26 sept


Gobiernos Radicales (1916-1930): de un tema árido a una clase atrapante | #HuellasEnElAula | Huellas de la Historia
Secuencia didáctica para 4º año de secundaria sobre los Gobiernos Radicales (1916-1930). Incluye actividades, línea de tiempo, preguntas articuladoras y videos que facilitan la comprensión del período. Un recurso completo y listo para usar que ayuda a enseñar el ascenso y la crisis del radicalismo, la Reforma Universitaria, los conflictos sociales y el primer golpe de Estado en Argentina de forma clara, dinámica y significativa.
Pablo Javier Coronel
19 sept


Inglaterra y Francia se comen el mundo | Huellas en el Aula | Huellas de la Historia
Secuencia didáctica para 4º año de secundaria sobre el Imperialismo inglés y francés. Incluye actividades guiadas, presentación en PowerPoint y preguntas articuladoras que facilitan la comprensión del tema. Un recurso listo para usar que transforma un contenido complejo en una experiencia clara, dinámica y significativa para tus estudiantes.
Pablo Javier Coronel
5 sept


¿Miedo de hablar de economía en el aula? El caso peronista | Huellas en el Aula
Planificación lista para usar sobre los gobiernos peronistas en 5º año de secundaria. Incluye secuencia didáctica con introducción, desarrollo y cierre, estrategias dinámicas y reflexivas para abordar el modelo económico, su auge y caída. Ahorra tiempo de preparación, garantiza clases claras y organizadas, y brinda seguridad al docente para explicar un tema complejo con confianza y solidez histórica.
Pablo Javier Coronel
29 ago


¿Imperialismo o imperialismos? Debate en el aula | Huellas en el Aula | Huellas de la Historia
Planificación lista para usar: enseñá el imperialismo de forma clara y crítica. Con actividades sobre Rockefeller, Ford y el colonialismo en África. Análisis de imágenes, fuentes y preguntas que invitan a reflexionar. Ideal para 4º año. ¡Descargala hoy!
Pablo Javier Coronel
21 ago


¿Cómo estudiar a los Gobiernos Peronistas? | Huellas en el Aula | Huellas de la Historia
Secuencia didáctica completa para abordar los gobiernos peronistas en 5º año. Incluye preguntas clave, actividades reflexivas, análisis de fuentes y organización clara de contenidos. Ideal para trabajar el rol del Estado, el modelo económico, el conflicto con la burguesía agraria y las tensiones del reformismo peronista. Una propuesta que promueve el pensamiento crítico y el análisis profundo del siglo XX argentino.
Pablo Javier Coronel
11 ago


Imperialismo, fase superior en el aula | Huellas en el Aula | Huellas de la Historia
Planificación lista para usar sobre el Imperialismo en 4º año. Incluye presentación, fuentes, imágenes, actividades con preguntas, fragmentos audiovisuales y propuesta de cierre. Clara, rigurosa y dinámica. Ideal para clases críticas y participativas.
Pablo Javier Coronel
7 ago


¿Cómo explicar la economía del Orden Conservador sin caer en simplificaciones? | Huellas en el Aula | Huellas de la Historia
¿Buscás una planificación completa para explicar la economía del Orden Conservador? Esta secuencia para 4º año te ofrece actividades guiadas, análisis de videos, fuentes e imágenes para pensar con claridad y sentido crítico las transformaciones entre 1890 y 1916. ¡Listo para usar en el aula!
Pablo Javier Coronel
24 jul


La Argentina entre golpes: la dictadura del GOU y el nacimiento del peronismo | Huellas en el Aula | Huellas de la Historia
En 1943, la historia argentina volvió a girar con fuerza. Mientras el mundo se desangraba en la Segunda Guerra Mundial, en el país se gestaba un golpe de Estado que iba a marcar el inicio de una nueva etapa política, cargada de tensiones, contradicciones y transformaciones profundas
Pablo Javier Coronel
17 jul