Imperialismo, fase superior en el aula | Huellas en el Aula | Huellas de la Historia
- Pablo Javier Coronel
- 7 ago
- 2 Min. de lectura
¿Qué sentido tiene seguir hablando de imperialismo en el aula? ¿No es un tema del pasado? Estas preguntas suelen aparecer al planificar la enseñanza de Historia en el siglo XXI. Sin embargo, comprender el surgimiento del imperialismo a fines del siglo XIX permite a estudiantes y docentes repensar el presente desde una perspectiva crítica, histórica y global.

La propuesta pedagógica
La secuencia que proponemos no se limita a exponer contenidos: invita a pensar procesos históricos complejos a través de recursos audiovisuales, análisis de imágenes, fuentes escritas y mapas, fomentando la reflexión a partir de preguntas que articulan todo el recorrido.
Se parte de una breve introducción para recuperar saberes previos y encuadrar el tema. Luego, se analiza el contexto de fines del siglo XIX: la consolidación del capitalismo industrial, las transformaciones sociales, la crisis económica y el surgimiento de un nuevo orden global. A partir del pensamiento de Lenin y otras herramientas, los estudiantes indagan en el concepto de imperialismo como fase superior del capitalismo.
Se propone un trabajo activo con imágenes y materiales visuales, el análisis colectivo de fragmentos cinematográficos, y una actividad final de síntesis que busca que cada estudiante elabore sus propias conclusiones sobre este proceso histórico global.
Beneficios de comprar la planificación
Ahorro de tiempo: incluye todo lo necesario para implementar la clase sin preparación adicional.
Rigurosidad histórica: basada en autores clave y contextualizada didácticamente.
Dinámica y participativa: promueve el trabajo con fuentes y recursos visuales.
Articulación clara: cada actividad está pensada para que los estudiantes construyan sentido de manera progresiva.
Ideal para clases presenciales o virtuales.
Una herramienta completa para enseñar el imperialismo con sentido, profundidad y actualidad.
Incluye:
• Planificación en PDF
• PowerPoint listo para el aula
• Imágenes y videos
Comentarios