top of page
06ec4b_fca26b446a664af5b9ed025c9aae2162~mv2.jpg

¿Imperialismo o imperialismos? Debate en el aula | Huellas en el Aula | Huellas de la Historia

¿Cómo enseñar el imperialismo en el siglo XIX sin caer en una secuencia aburrida de datos, nombres y fechas? ¿Cómo lograr que los estudiantes no solo comprendan un proceso histórico complejo, sino que además puedan identificar sus huellas en el presente? Esta planificación propone una experiencia didáctica centrada en el análisis crítico, la comparación de fuentes y el debate fundamentado.

ree

La propuesta pedagógica

La secuencia se estructura en torno a una pregunta central: ¿Cómo se llevó adelante el imperialismo en el mundo? A partir de allí, se propone un recorrido que permite a los y las estudiantes vincular el surgimiento del imperialismo con las transformaciones del capitalismo y el rol de las grandes potencias en ese proceso.

Uno de los primeros momentos clave es el uso de una presentación visual que organiza las ideas y despierta interrogantes. A continuación, se analizan imágenes, gráficos y fragmentos de textos explicativos para abordar nociones como "centro y periferia", "monopolios", "oligopolios" y los cambios que trajo el capitalismo monopólico.

La propuesta incluye el análisis detallado de casos como la Standard Oil de Rockefeller o el modelo productivo de Henry Ford, y cómo estos ejemplos condensan los principales rasgos del imperialismo económico. La secuencia cierra con una mirada sobre el neocolonialismo en África y Asia, y una instancia de reflexión y síntesis que invita a pensar las continuidades del sistema capitalista en el mundo actual.


Beneficios de comprar la planificación

  • Ahorra tiempo de diseño curricular sin resignar profundidad conceptual.

  • Incluye materiales claros, estructurados y listos para usar.

  • Favorece el desarrollo del pensamiento crítico a través del análisis de fuentes variadas.

  • Permite trabajar contenidos clave del diseño curricular con herramientas innovadoras.

  • Incentiva la participación activa del alumnado mediante preguntas disparadoras, debate y conclusiones.

Esta propuesta no solo facilita la enseñanza de un tema fundamental de la historia contemporánea, sino que también abre la puerta a debates actuales sobre el poder económico, las desigualdades globales y la lógica del sistema capitalista.

Formas del imperialismo (Clase 10 - 4to SEC)
Comprar ahora

Incluye:

• Planificación en PDF

• PowerPoint listo para el aula

• Imágenes y videos

Comentarios


Huellas
Artículos Recientes
Archivo
Seguinos
  • YouTube
  • Instagram
  • Spotify
  • Facebook
Buscar por Etiquetas
bottom of page