Día Internacional de los Trabajadores | Huellas de la Historia
- Pablo Javier Coronel
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Este 1 de mayo nos encuentra en un momento fundamental para nuestra clase, El avance ultra-liberal supone una amenaza mundial a las condiciones de vida de millones de trabajadores y trabajadoras en el mundo. Cada hueco es trinchera para defender nuestros derechos. Sin embargo, nos toma por sorpresa y con debates aún no resueltos: ¿El Estado de Bienestar fue un fracaso? ¿El socialismo es una alternativa posible? ¿La maquinización y el uso de la Inteligencia Artificial nos va a hacer desaparecer como clase? Se nos han abierto muchos frentes a la vez y todavía no sabemos como comenzar el debate.

Hoy Huellas de la Historia, le acerca a sus lectores y lectoras una serie de videos que tienen que ver con esta fecha tan especial para la clase obrera a nivel mundial. Los y las queremos invitar a un momento de reflexión sobre la coyuntura actual y la lucha histórica del movimiento obrero a nivel mundial.
• Debate Rucci-Tosco
Un debate clásico de la historia argentina entre sindicalismo peronista y socialista en donde Rucci por la primer tendencia se enfrenta a Tosco con la moderación de Sofovich.
• "Los traidores" de Raymundo Gleyzer
En esta película, Raymundo Gleyzer contrapone la burocracia sindical de los 70 con las organizaciones revolucionarias que operaban en aquel entonces. La película viene acompañada de una charla con la referente del Bachillerato Popular Raymundo Gleyzer en donde pensamos la educación para la clase obrera.
• "Me matan si no trabajo, si no trabajo me matan" de Raymundo Gleyzer
En esta película de Raymundo Gleyzer se pone de manifiesto la precarización laboral y la charla con Arianna Peresson del CC Raymundo Gleyzer sobre esta problemática en la actualidad.
• "La Voz de los Trabajadores" de Pablo Javier Coronel
En este recorte documental elevamos la voz de diferentes grupos de trabajadores chilenos entre 1970 y 1973 que dejan en claro la alta conciencia de clase del pueblo organizado bajo la presidencia de Allende.
• La Semana Trágica:
En este episodio de nuestro podcast "Charlitas de Historia" hablamos sobre las jornadas de enero de 1919 en donde el gobierno de Yrigoyen cargó contra los anarquistas que estaban en huelga general. La charla fue con Carlos Desages en donde pudimos trazar una reflexión sobre la actualidad bajo el gobierno de Milei.
• Argentinazo 2001 ft. Gabriel Solano:
En este episodio de "Charlitas de Historia" recuperamos lo que fue la crisis de 2001 y conversamos con Gabriel Solano del Partido Obrero sobre las similitudes y diferencias de aquel proceso y como prepararnos para lo que se viene con Milei en el gobierno.
Comments