top of page
06ec4b_fca26b446a664af5b9ed025c9aae2162~mv2.jpg

Navidad y el sincretismo religioso

Pablo Javier Coronel

​La fiesta de Brumales era una fiesta pagana dedicada al sol, llevada a cabo en el solsticio de invierno, fue sostenido por lo general el 25 de diciembre. La fiesta de Saturnalia empezaba el 17 de diciembre y duraba 7 días, en honor al dios de la semilla y del vino, Saturno. Tales fiestas tenían características muy similares a la que hoy conocemos como Navidad. Al final de la Saturnalia, el 25 de diciembre, se celebraba el nacimiento del Sol —Natalis Solis Invictis (nacimiento del sol invencible)— personificado en el dios Mitra. Aunque el culto a Mitra tenía orígenes persas (el dios Mithra), se convirtió en la religión dominante en Roma, especialmente entre los soldados.

    ¿Deseas ampliar la información?

    Suscríbete a huellasdelahistoria.com para seguir leyendo esta entrada exclusiva.

    Etiquetas:

    942 visualizaciones0 comentarios

    Entradas relacionadas

    Ver todo
    Huellas
    Artículos Recientes
    Archivo
    Seguinos
    • YouTube
    • Instagram
    • Spotify
    • Facebook
    Buscar por Etiquetas
    bottom of page